Vacunación a personal docente en Campeche continuará a pesar del semáforo amarillo

 La estrategia de inmunizar al personal docente derivó de los bajos niveles de contagio en la entidad durante cuatro meses



Después de cuatro meses de mantenerse con el mínimo nivel de contagio en el semáforo de riesgo epidemiológico, Campeche transitó al color amarillo (moderado riesgo de contagio) en la más reciente actualización.

Sin embargo, la estrategia de vacunación al personal docente continuará, pues, de acuerdo con el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, las autoridades confían en que volverá al color verde cuando se termine la inoculación de maestras y maestros de educación básica.

Al ser cuestionado sobre la viabilidad de la estrategia de inmunizar al personal docente en la entidad, en el último informe de actualización sobre el estado de la pandemia por COVID-19 en México, Cortés Alcalá aseguró que con la decisión se podrá realizar el regreso a las aulas en tiempo y forma.

En ese sentido, y reafirmando las declaraciones que dio el Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la conferencia de ayer:

Una vez que el personal docente en Campeche tenga su esquema completo, se pueden empezar a hacer las actividades específicas dentro de los planteles educativos para prepararnos para el regreso a las clases y en ese inter, estoy seguro, que la sociedad de Campeche en conjunto con el estado de Campeche ya habrán regresado al semáforo verde

 Se planea la inmunización de aproximadamente 20,000 maestras y maestros en la entidad (Foto: SSa)

Se planea la inmunización de aproximadamente 20,000 maestras y maestros en la entidad (Foto: SSa)

Con el decreto de la nueva normalidad, las autoridades sanitarias implementaron un semáforo epidemiológico para determinar la situación sanitaria por entidad. Con ello, desde el 28 de septiembre, y hasta el 29 de enero, Campeche mantuvo bajos niveles de casos activos, hospitalizaciones y defunciones, por lo que adquirió el color verde de la clasificación.

Debido a ello, y ante la suspensión de las clases presenciales a nivel nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la vacunación de 20,000 maestras y maestros, aproximadamente. Así, con el objetivo de regresar a clases presenciales lo más pronto posible, se convirtieron en un grupo prioritario de inmunización . Sin embargo, la decisión ha sido cuestionada con el más reciente cambio en la seguridad sanitaria.

Con la decisión, y a la par de la vacunación del personal de salud a nivel nacional, el sábado 23 de enero las personas registradas en el padrón de la Secretaría de Educación asistieron a los centros de vacunación.




أحدث أقدم