Desaparecen Zonas Económicas Especiales; “negocio para unos cuantos”, dice AMLO algunos medios señalan empresa ligada a "Alito"

Las ZEE surgieron en septiembre de 2017, cuando Peña Nieto firmó el decreto para la creación de éstas en Chiapas, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Yucatán





El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la desaparición de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), proyecto promovido durante el gobierno de su antecesor, el expresidente Enrique Peña Nieto.
Era para supuestamente ayudar, pero nunca hicieron nada por ayudar; hicieron negocios, compraron terrenos y derrocharon recursos. No se benefició en nada, apuntó López Obrador.
Las ZEE surgieron en septiembre de 2017, cuando Peña Nieto firmó el decreto para la creación de éstas en Puerto Chiapas; Puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán; y Coatzacoalcos, en Veracruz. Después publicó otro decreto en diciembre de ese año, con el cual Salina Cruz, en Oaxaca; y en Progreso, Yucatán.
En conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador, señaló que además de las ZEE, organismos como el Consejo del Fomento al Turismo y ProMéxico “era un barril sin fondo, no se fomentaba el turismo, se utilizaba el dinero para comprar lealtades,  voluntades, para pagar publicidad en periódicos”.
   -Seybaplaya Campeche- Municipio que se creo por orden del gobernador Alejandro Moreno Cardenas segun algunos medios para beneficio de la inmobiliaria Monserrat.


"Todos estos inventos carísimos están costando trabajo y también recursos, porque ya había contratos establecidos que tenemos que ir finiquitando poco a poco, pero no podemos dejar eso, precisó el Presidente."




أحدث أقدم