Ante los constantes ataques que Estados Unidos ha lanzado a China, el país asiático ha comenzado a buscar nuevas opciones, para ampliar sus lazos comerciales y Mexico seria su principal aliado comercial en Latinoamerica.
Entre los países a los que se ha dirigido se encuentra México, incluso ha aplaudido el hecho que llegara al poder el actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que desde el comienzo de la administración inició comunicación.
China pretenden invertir en diversos sectores productivos y esto alentara ala generacion de miles de empleos.
Cabe mencionar que México es el consumidor más grande del continente, ejemplo de ello son las millonarias fortunas que a generado a empresas como Uber, Netflix, Spotify, Santander, BBVA, entre muchas otras.
La llegada de estas empresas es la mayor que se ha dado en la historia, esto debido a la confianza que le da AMLO presidente al empresario chino para realizar alianzas solidas con México.
Con buenas rutas comerciales, el gobierno mexicano está listo para la avanzada china y que esta asegure su permanencia en el país.
De igual manera no se puede omitir que México es un gran comprador de herramientas y maquinaria china, por lo que los acuerdos comerciales ya establecidos sirven como modelos para recibir a las empresas chinas